Electrónica de raíz mexicana: Una entrevista con Bial Hclap
Sierra Madre es una serie de 6 piezas que conducen un viaje a través de distintas geografías unidas por la música.
Sierra Madre es una serie de 6 piezas que conducen un viaje a través de distintas geografías unidas por la música.
El 5G es ambicionado por todas las marcas, pero ninguna firma hasta hoy ha movido un dedo para hablar o señalar un riesgo grave en el escenario de la bioética.
SALA se presentó como el espacio perfecto para reconocer la potencia del Marvin 2019. En esta edición el festival se energizó con Wire, Lydia Lunch y Damo Suzuki.
¿En qué momento un boleto para un concierto internacional en México llegó a costar diez mil pesos? Parece que ahora se apuesta por el elitismo y la banalización de las audiencias.
José Javier Villarreal reunió en 2004 a trece de los poetas más representativos de Monterrey y compiló una antología temática. El ejercicio, prometedor, tuvo como pretexto las celebraciones del aniversario de la fundación de la ciudad.
En la actualidad el contacto físico se ha ido desterrando de la ternura y el afecto hacia la faceta sexual. Nuevas terapias proponen un reencuentro de exploración de esas carencias, como la que se ofrece en esta sala en Barcelona.
Sabíamos que esa noche iba a llegar, lo que no sabíamos era cuando. Han pasado ocho años y la herida sigue abierta. Pero si el Barrio no estalló antes, de alguna forma tuvo que ver con la figura del Pablote.
El reto de la última temporada de Game of Thrones era mantener esa densidad y tensión dramática, estética y moral que había manejado desde su inicio, hace ya nueve años. ¿Lo logró? Esa es la cuestión.
Francisco Mata Rosas, uno de los exponentes más reconocidos de la fotografía contemporánea mexicana, responde el primer cuestionario Prosut de La Zona Sucia.
Hoy quise darme a la tarea de averiguar qué tipo de música es la que elige Google para mi, aprovechando algunos de los experimentos que Edward de Bono ha desarrollado con gran habilidad dentro del campo de la creatividad.
Conversamos con el autor de “Soundtrack para una cinta de terror” a propósito de Tormenta, su disco más reciente, luego de diez años de carrera moviéndose tras los reflectores del mainstream.